Hay que ir en contra de la tendencia, no correr antre ella.
André Kostolany
Quindío Agroindustrial
Región promisoria
Tierra fértil
El potencial agroindustrial del Quindío consolida sus procesos para que germinen en el mundo las bondades de una tierra fértil, con un clima ideal y una geografía dignas de aprovechar por sus ventajas comparativas y factores exógenos.
Encanto en la biodiversidad
La diversidad natural del Quindío es envidiable. Su particular geografía brinda condiciones ideales para que la vida rural sea la tradición más entrañable de su historia y por supuesto, el motor económico para sus habitantes.
Potencial futuro
Quindío posee un potencial evidente para alcanzar un futuro promisorio con base en la labor de sus campesinos. La agroindustria ha venido creciendo y diversificando sus cultivos, gracias a la formación de asociaciones estables de productores, a los programas de investigación y a la generación de iniciativas para suplir las necesidades institucionales y de infraestructura de la comunidad productora.
Alimentos para el mundo
Cultivos promisorios para el Quindío y servicios de apoyo con potencial de inversión
Plátano, café (de origen), piña, aguacate hass, cítricos (naranja y limón), insumos y equipos para el sector agrícola (fertilizantes, maquinaria, repuestos), asesoría en manejo ambiental de cultivos, bodegas y centros de acopio para actividades de limpieza y empaque.
¿En qué Invertir?
Empresas de procesamiento, centros de empaque o acopio
Actividades de apoyo para el sector agroindustrial
Centros de logística especializada para el sector (cuartos fríos o refrigerados)
Cafés especiales de denominacion origen
Transformación de residuos y subproductos del café
Alimentos procesados
Materias primas e insumos de empresas procesadoras
Servicios de metrología y laboratorios especializados
Item 1

Item 2

Item 3

Item 1

Item 2

Item 3
